"La industria del atún en México se destaca y es un modelo a seguir", afirma Antonio Suárez Gutiérrez, un empresario originario de Oviedo y fundador de Grupomar, reconocida en el ámbito pesquero latinoamericano. Con una significativa trayectoria que abarca casi cuarenta años, Suárez Gutiérrez ha sido un pionero en la modernización y la industrialización de la pesca en el ámbito mexicano e internacional, logrando así establecer una de las flotas pesqueras más grandes del mundo. Se autodenomina "el decano de la pesca en México y de la industria atunera como armador… A menudo menciono que el sector del atún ha sido una industria mártir, pues de los que estaban activos hace cuatro décadas, no queda ninguno. Como armador, soy el que más tiempo lleva en la pesca y el enlatado de atún", señala.
El recorrido de Antonio Suárez Gutiérrez en la pesca atunera mexicana comenzó en 1960 en Europa, distribuyendo pieles finas a una empresa mexicana conocida como Industria Pesquera de Oaxaca (IPO). Tras varias visitas, en 1968 culmina la compra de la IPO y enfoca completamente sus esfuerzos en la pesca. Dos años después, contrae matrimonio y decide trasladar su negocio a México, donde se convierte en pionero de la pesca gracias a una iniciativa gubernamental que favoreció el sector en ese tiempo, dedicándose a la captura exportación de atún y procesamiento de diversas especies en el océano Pacífico.
En la década de 1980, se impone el primer embargo atunero en Estados Unidos, lo que dificulta la exportación del atún mexicano. Ante esta adversidad, Suárez Gutiérrez decide transferir sus barcos pesqueros a la costa africana y así evitar la pérdida total de su negocio, orientando la comercialización del atún mexicano hacia Europa. Esta estrategia permitió abrir nuevos mercados para la pesca mexicana, y a raíz de sus logros, fue nombrado Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Atún en México.
Grupomar, el nombre bajo el que opera este grupo empresarial, engloba diversas actividades relacionadas con la pesca, los servicios portuarios, la industrialización y la comercialización de productos alimenticios de gran consumo. "Estamos orgullosos de ser la empresa líder en México en cuanto a la pesca de atún, contribuyendo a más del 35% del suministro nacional", destaca el fundador de la compañía. Desde su creación, Grupomar ha logrado un constante crecimiento, adaptándose a las innovaciones del sector y abarcando todas las etapas del proceso productivo, desde la producción y distribución hasta la comercialización. En la actualidad, la empresa ha generado más de 3,000 empleos directos, y sus embarcaciones se sitúan entre las más competitivas en el ámbito de la pesca nacional.